
Programa La Cultura Contraataca – Territorio 2023:
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, abre el plazo de recepción de propuestas para formar parte del programa La Cultura Contraataca – Territorio 2023.
Este proyecto nace gracias a la inquietud de la Dirección General de Acción Cultural y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte para mejorar la situación de las Artes Escénicas en Cantabria y de sus profesionales.
Este plazo estará abierto hasta el 23 de enero de 2023 a las 14h.
1.- Objeto
El objeto de esta convocatoria es la elaboración de un programa de espectáculos de teatro, danza, circo, magia, música, pasacalles, cuentacuentos y talleres, de compañías profesionales cántabras, que, en colaboración con los ayuntamientos asociados, puedan representarse en diferentes espacios escénicos de la región.
2.- Objetivos y filosofía del circuito
El programa La Cultura Contraataca – Territorio 2023 nace como un complemento a las programaciones habituales de los espacios escénicos de Cantabria y quiere contribuir a promover:
- Proyectos de artes escénicas que utilicen lenguajes innovadores y contemporáneos. Diversidad en la estética de la propuesta.
- Sentido del espectáculo dentro del conjunto de la programación, así como sus necesidades de producción.
- Producciones que ayuden a la incorporación de nuevos públicos, que aporten nuevas experiencias culturales o apoyen a colectivos desfavorecidos.
- La calidad artística será una de las exigencias básicas de las propuestas presentadas.
Con estas bases, las propuestas recibidas serán estudiadas por una comisión artística, que será la encargada de valorar cuales de ellas pasan a formar parte del programa para el año 2023. De esta manera, se puntuarán de 0 a 6 votos cada una de las propuestas, siendo aptas aquellas que hayan obtenido más de 3 puntos en la votación.
3.- Ámbito de aplicación
Podrán participar en la presente convocatoria todos los artistas, grupos o compañías de Cantabria debidamente dados de alta como profesionales del sector, en el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
La condición de profesional se habrá de justificar de la siguiente manera:
Dependiendo de si el titular es una persona física o una sociedad, uno de los siguientes documentos:
- En el caso de personas físicas: documento que acredite ejercer la actividad profesional en el momento de la presentación de la propuesta. Registro en el lAE.
- En el supuesto de sociedades civiles con personalidad jurídica que no adopten formas jurídicas de sociedades mercantiles: copia del contrato de la sociedad y del código de identificación fiscal.
- En caso sociedades mercantiles: copia de la escritura de constitución (o de modificación, en su caso) de los Estatutos de la inscripción en el Registro Mercantil y del código de identificación fiscal.
Las artistas/grupos/compañías deberán presentar también certificado de estar al corriente de sus obligaciones fiscales emitidos por la Agencia Estatal de Hacienda y por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Será condición indispensable que todas las personas que vayan a participar en un espectáculo programado a través de LCC – Territorio 2023 sean profesionales dados de alta como tal en la seguridad social.
Quedan expresamente excluidas de esta convocatoria las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, así como las empresas distribuidoras, dentro del ámbito de actuación de las artes escénicas en cualquiera de sus modalidades.
La inscripción en el programa LCC – Territorio 2023 se podrá realizar a través de la página web www.laculturacontraataca.es, hasta el 23 de enero a las 14h.
Se comunicará por email a artistas/grupos/compañías si sus propuestas han sido seleccionadas o no.
4.- Sobre las propuestas escénicas
- Se podrán presentar propuestas de espectáculos de teatro, danza, circo, magia, música, pasacalles, cuentacuentos y talleres cuyo estreno haya sido posterior al año 2019 y espectáculos a estrenar próximamente.
- Cada compañía podrá presentar como máximo 3 propuestas.
- Las propuestas presentadas deberán especificar el importe total en bruto del caché del espectáculo, el cual no será superior a 1200€ más IVA. Deberá de especificarse claramente el porcentaje de IVA a aplicar. Si no se hace, se dará por supuesto que se aplica el 21% de IVA.
No se aceptarán propuestas de cachés variables en función del número de contrataciones.
Este presupuesto incluirá la totalidad de los gastos: caché, ficha técnica, transportes, dietas, etc.
Si el ayuntamiento dispone de alguna de las necesidades de la ficha técnica de la compañía/grupo/artista podrá cedérselo a los mismos para su uso durante la representación.
En caso de que el ayuntamiento no disponga de infraestructura técnica, será las compañías/grupo/artista quién tenga que proveer esas necesidades, sin que estas causen un gasto para el ayuntamiento fuera del cachet establecido en el presupuesto inicial. En cualquier caso, ambas partes, podrán llegar a un acuerdo para costear a medias o por parte del ayuntamiento este gasto si así lo consideran.
- La inclusión en el programa no implica la obligación por parte de los ayuntamientos de contratar. Artistas/grupos/compañías podrán realizar un trabajo comercial para incentivar su contratación.
- El incumplimiento de las bases solo generará complicaciones y dificultades dentro del programa, por lo que reiteramos el cumplimiento de estas, viéndose afectada la relación entre la compañía/artista, el ayuntamiento correspondiente y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.
IMPORTANTE: Bajo ningún concepto las actividades del programa LCC – Territorio estarán incluidas en programas de FIESTAS (locales o patronales), PROGRAMAS ESCOLARES, EVENTOS PRIVADOS, COMIDAS POPULARES o cualquier otro tipo de propósito que no sea el propio del programa.
Una vez que las representaciones hayan sido seleccionadas por algún ayuntamiento, cualquier cambio de fecha u hora deberán de ser consultados con los coordinadores de LCC – Territorio 2023 y el ayuntamiento con suficiente antelación (30 días).
5.- Realización de presupuestos y pagos a las compañías:
Una vez que los ayuntamientos hayan cerrado la selección de propuestas y desde la coordinación del proyecto se haya realizado un presupuesto general, aprobado por la Dirección General de Acción Cultural, se hará llegar a las compañías un resumen de la selección de propuestas, indicando, además, el destinatario del presupuesto de cada una de las actuaciones.
En los casos en lo que el destinatario del presupuesto sea ayuntamiento, la compañía tendrá que ponerse en contacto con el responsable de este y llevar a cabo las indicaciones para que el abono de la factura de la actuación se produzca sin problema.
En los casos en los que el destinatario del presupuesto sea la Dirección General de Acción Cultural, los coordinadores del proyecto harán llegar a las compañías la documentación a cumplimentar, dentro de los plazos de presentación estipulados, para la realización del contrato, el cual se podrá consultar a través de la carpeta ciudadana. En dicho contrato se especificarán las fechas de entrega de las facturas, las cuales tendrán que ser entregadas, siempre, a través de la plataforma FACE.
6.- Difusión
El departamento de coordinación del proyecto LCC – Territorio 2023 facilitará a los ayuntamientos una base publicitaria del programa, así como las fotografías de artistas/grupos/compañías para que se realice la difusión tanto en redes sociales como a nivel de calle de las actuaciones contratadas.
Los artistas/grupos/compañías podrán solicitar una copia de esta publicación para poder compartirla en sus redes y donde consideren para poder llegar así a más público.
7.- Certificación de las actuaciones
Los artistas/grupos/compañías están obligados a enviar documentación fotográfica de las representaciones realizadas, que harán llegar a los coordinadores del proyecto.
Así mismo, dentro de esa documentación se podrán incluir ejemplos de malas praxis por parte de los ayuntamientos para las futuras mejoras de las infraestructuras aportadas por los mismos (camerinos, escenarios, luces, etc.)