
- Este evento ha pasado.
ARS POLIPHÓNICA – La música de los días
9 09Europe/Madrid julio 09Europe/Madrid 2022 @ 18:30 - 19:30

ORIGEN
ARS POLIPHÓNICA – La música de los días
SINOPSIS. Nuestro cortometraje OURÓBOROS, estrenado en Octubre de 2021 presenta un hermoso recorrido visual por algunas de las maravillas de Cantabria al tiempo que sonoro por nuestra mejor música, Patrimonio de la Humanidad, un ir y venir por nuestra polifonía española, con destacada presencia de los dos más grandes músicos de raíces cántabras de nuestra historia: Cristóbal de Morales y Bartolomé de Escobedo (de este último presentamos una preciosa obra recuperada y editada para nosotros por la profesora Aguirre de la Universidad de Valladolid). Nuestra música no sólo pasa por la tradición más popular o folclórica, sino que hemos de esforzarnos por recuperar esta música culta que por otra parte también hunde sus raíces en el tiempo y el origen de nuestra cultura, occidental, europea, española y cántabra. Con esta propuesta pretendemos acercar este gran patrimonio al mayor número de localidades de Cantabria, a través de un formato muy atractivo con un documental de videoarte de 30 minutos de duración realizado por nosotros y al que seguirá un coloquio abierto con el público a propósito de esta tan hermosa como a veces desconocida música de nuestro Siglo de Oro (nuestra mejor música de todos los tiempos sin duda ninguna). Para cerrar el evento lo haremos con a interpretación en vivo y en directo de un par de obras de esta época. Nuestra experiencia en este campo, que además es mu amplia, nos demuestra que en contra de lo que el lego pueda pensar, el público acoge esta música no sólo con gran sorpresa e interés, sino incluso con gran entusiasmo.
OURÓBOROS representa el eterno ciclo de la vida y la muerte, el pensamiento circular presente en todas las religiones, culturas y escuelas filosóficas, desde la alquimia a la transmutación personal y espiritual en la tradición hermética. Presentamos un peregrinar emocionante y circular plagado de simbolismos, utilizando el hilo conductor de nuestra mejor música de todos los tiempos como un eje invariante, mientras seguimos la huella del ser humano sobre la Tierra, representada aquí por lugares espectaculares de Cantabria.