
- Este evento ha pasado.
BALDOMERO, EL LECTOR VIAJERO
17 marzo @ 18:30 - 19:30
ORIGEN
BALDOMERO, EL LECTOR VIAJERO
Un espectáculo de Hilo Producciones
Baldomero, el lector viajero es un espectáculo en el que su protagonista, Baldomero, nos lleva de viaje por el apasionante mundo de los libros y de los cuentos que contienen.
Con una entrañable y divertidísima mezcla de clown, narración oral y manipulación de objetos, conoceremos personajes y paisajes maravillosos, viviremos fascinantes aventuras y descubriremos las sorpresas que los libros nos brindan. Y todo ello, sin movernos del sitio. A Baldomero le encantaba viajar. Su gran pasión era conocer lugares nuevos, personas diferentes, vivir historias increíbles en lugares lejanos y maravillosos Pero un día llegó una tormenta tan grande que hizo que viajar fuese muy peligroso. ¡No se podía ni salir de casa! Así que Baldomero, para combatir el aburrimiento, decidió leer. Cogió un libro, lo abrió… ¡y realizó el viaje más asombroso y genial de todos los que había hecho (y había hecho muchos, ¡había hasta libros
de Shakespeare!¡viajaba sin parar)! Baldomero descubrió que poseía el medio de transporte más impresionante y veloz que existía. Más impresionante y más veloz que el cohete más impresionante y veloz que se pudiese construir. Un medio de transporte que le permitía viajar muy lejos, en un instante y sin moverse de su sillón: la imaginación.
Baldomero es feliz. Sabe que siempre puede haber algún motivo que nos impida realizar ese viaje que tanto nos apetecía: una tormenta, un catarro, una pierna rota… Pero gracias a los libros, Baldomero ha descubierto que nunca más dejará de viajar. Los libros son maravillosos cofres que guardan cuentos, y los cuentos ponen en marcha la imaginación. Y Baldomero ha decidido ponerse su abrigo, coger su maleta y compartir con los más pequeños su gran descubrimiento.
A Baldomero le encantan los cuentos. Y tiene muchos guardados en su cabeza, en su corazón y, sobre todo en su gabardina y su maleta. Solo hay una cosa que a Baldomero le gusta más que los cuentos, y es contarlos. Y de formas muy diferentes.
Baldomero, el lector viajero, utiliza distintas técnicas de narración para contarnos sus cuentos, todos ellos poseedores de valiosas lecciones y visiones que nos ayudan a comprender el mundo y a crecer. Y lo primero que descubrimos al conocer
a Baldomero es que para contar no son imprescindibles las palabras (aunque son tan mágicas y bellas…) Y es que nuestro contador no encuentra, no recuerda las palabras para empezar a contar. En un inicio casi mudo, con mucho humor y con la ayuda de los asistentes (y, por supuesto, de su maleta y su abrigo) dará con las poderosas palabras y bellas palabras
con las que toda historia, todo cuento, comienza: “Había una vez”…
El anillo del equilibrio: En este primer, en el que Baldomero emplea la técnica de narración oral directa, comprendemos el valor de la templanza y de la confianza en uno mismo, y la importancia de darle a cada cosa el valor que realmente tiene y aprender a distinguir lo importante de lo superfluo.
Romeo y Julieta: aquí, la maleta de Baldomero hecha el resto y se convierte en un pequeño teatro de objetos para contarnos la, posiblemente, mayos historia de amor de todos los tiempos. Aunque no de la forma a la que quizá estamos acostumbrados y acostumbradas. En poder de Baldomero, este cuanto de Shakespeare se convierte en una trepidante y divertidísima comedia.
El mundo en un segundo: y para terminar, la improvisación. Baldomero se despedirá de sus amigas y amigos (a estas alturas lo serán ya seguro) con un fin de fiesta en el que todos juntos improvisarán un cuento, poniendo en valor así las ideas, la imaginación y el trabajo en equipo.
Baldomero se irá con una gran sonrisa en el corazón, esperando que los espectadores y las espectadoras también se sientan un poquito mejores. Vamos, lo que nos ocurre cada vez que leemos o escuchamos un cuento, cada vez que abrimos un libro.