
- Este evento ha pasado.
CORO RONDA GARCILASO
24 febrero @ 18:30 - 19:30

ORIGEN
CORO RONDA GARCILASO
El Coro Ronda Garcilaso nace en 1942 como consecuencia del entusiasmo de su
fundador y primer director, José del Río Gatóo, de cuyo nacimiento se cumple el
centenario en el presente año.
José del Río Gatóo, folklorista, fue conocido popularmente por Pepín del Río.
En 1942 fundó el Coro Ronda Garcilaso para cantar «en montañés» como a él le gustaba
decir. Durante los 42 años que estuvo al frente de Los Garcilasos supo darle un
personalísimo y bello estilo al cancionero de nuestra tierruca, contando desde el primer
concierto con gran aceptación popular. Su ya clásico y variado cancionero,
generalmente apoyado en ritmo de panderetas contiene coplas de ronda, romería, de
siega… siendo hoy en día referencia obligada para gran número de coros y rondas que
proliferan en Cantabria.
Toda esta dedicación a la recuperación de antiguas tonadas tendría como colofón
una adaptación del Canto a Torrelavega, que con el transcurso de los años se ha
convertido ya en el himno popular de la ciudad.
Debemos de destacar también su trabajo como forjador del estilo de grandes
solistas de la canción montañesa, habiendo destacado figuras tan importantes como
Julián Revuelta, el malvís de Tanos, Benito Díaz, fundador del Dúo Cantabria, Antonio
Peláez o Cándido Martínez.
Una de sus aportaciones más significativas fue la dirección musical de un guión
radiofónico que supuso el renacer de una tradición ancestral: Las Marzas. Fue el 28 de
Febrero de 1955 desde las antenas de Radio Juventud de Torrelavega y constituyó todo
un acontecimiento social. Esta audición supuso para muchos montañeses el
descubrimiento de un legado cultural semiolvidado y para otros de mayor edad un
recuerdo entrañable.
Sus tonadas se han podido escuchar en directo, para satisfacción emocionada de
paisanos emigrantes, en lugares como Francia, Holanda, Suiza, Alemania y México,
entre otros, y sus grabaciones por todo el mundo.
Especialmente significativa fue la actuación de Los Garcilasos en el Festival
Internacional de LLangollen (Gales) en los años 1962 y 1963 por lo que supuso de
confrontación musical con grupos de otras nacionalidades.
Su personalidad humana y artística dejó una profunda huella en Cantabria y
especialmente en su Torrelavega natal cuya Corporación Municipal le dedicó una calle
y le honró con el título de Hijo Predilecto.
Entre sus logros más importantes a nivel estatal, destacan el Primer premio de
Rondas en las fiestas del Milenario de Castilla en 1944, así como la Medalla de Oro de
la Obra de Educación y Descanso en 1946, el Primer premio del Concurso Nacional de
Coros celebrado en Madrid en los años 1946 y 1947, y el Primer Premio del Concurso
internacional de Coros Populares en 1949.
En su etapa actual, el Coro Ronda Garcilaso cuenta con la dirección de Lorenzo
Morante Ruiz, miembro del coro durante muchos años, y acreditado compositor de
canciones de temática montañesa, estableciendo un equilibrio en el repertorio del Coro,
combinando los temas de Pepín del Río con canciones de nueva creación, lo que supone
que, a la vez que se perpetúa el folklore tradicional montañés, se contribuye a su
necesaria renovación y enriquecimiento.
Desde su primer concierto en la localidad asturiana de Noriega, en 1943, hasta la
actualidad, han sido miles los recitales de canciones montañesa que el Coro Ronda
Garcilaso ha celebrado por toda la geografía regional, nacional e internacional, siendo
especialmente emotivas las actuaciones en las casas regionales de Cantabria repartidas
por todo el mundo.
Por lo que respecta a su discografía, el Coro Ronda Garcilaso fue pionero en la
grabación de discos en nuestra región, conservándose en la actualidad varias grabaciones de sus canciones en discos de pizarra, así como una veintena de ediciones
en otros formatos como discos de vinilo de 33 y 45 rpm, cassettes y Compact Disc. En
la actualidad, el Coro continúa trabajando en la difusión del cancionero popular de
Cantabria, habiéndose editado hasta la fecha 3 volúmenes de la Antología Popular de la
música de Cantabria en formato CD bajo la dirección de su actual director Lorenzo
Morante Ruiz, siendo en la actualidad la entidad regional de Cantabria que más
grabaciones musicales ha realizado.
Como colofón de este breve currículum, indicar que el Coro Ronda Garcilaso
apuesta actualmente por continuar con la difusión de los valores culturales de la canción
popular de Cantabria, con objeto de perpetuarlo para disfrute de las generaciones
venideras.
El último hito de tan brillante actuación, que espera ser seguida en años
venideros, fue la concesión en 2018, en un emotivo acto, de la Medalla de Oro de la
Ciudad de Torrelavega, acto al que siguieron numerosos reconocimientos como
consecuencia de la celebración del 75 aniversario de la entidad. El acto de
reconocimiento a esta agrupación, tuvo lugar el 7 de septiembre de 2018, comenzó con
la concesión oficial de la medalla -con algunas intervenciones y una lectura de la
memoria explicativa que aval la concesión-. Una vez ´concluido el acto protocolario,
tuvo lugar una segunda parte musical y folclórica en la que intervinieron, además de los
homenajeados, la Sociedad Coral de Torrelavega, el Coro Ronda Besaya y el Coro
Santa María de Solvay.